“Amistoso Vecino Spider-Man” de Tom Taylor
¡Spider-Man es el peor vecino de todos los tiempos! Siempre hay villanos locos y daños a la propiedad y drama y él atrapa a esos maleantes. E intenta reparar el daño. Y te ayuda a llevar tus compras. Y, de hecho, ese daño a la propiedad mantiene bajos los alquileres. ¿Sabes qué? Spider-Man es el mejor vecino de todos los tiempos y este libro te dará una mirada más cercana al vecindario del cabeza de red (y de Peter Parker) que cualquier otro antes. Pero no sería una aventura de Spider-Man sin una amenaza que podría destruirlo no sólo a él sino también a todos sus amigables vecinos, y lo llevará lejos de casa, ¡a una parte del Universo Marvel que nunca antes habías visto! Además: ¡la tía May tiene un secreto impactante que podría cambiar todo para Peter y su familia! (extracto del tomo 1 de Panini)

Esta vez me voy a ocupar de reseñar esta interesante serie del arácnido. Escrita por Tom Taylor y con el arte de dibujantes como Juann Cabal, Yildiray Cinar, Marcelo Ferreira y Ken Lashley que tienen un muy buen desempeño y a la altura de lo que la serie necesita, lo que la vuelve una historia fresca y divertida, pero con tiempo para la reflexión y los sentimientos.
¿De qué va?
Amistoso Vecino Spider-Man (Friendly Neighborhood Spider-Man) llegó a Argentina hace un tiempo, de la mano de Panini, en dos tomos (titulados “Secretos y Rumores” y “Tomando el Control“) que recopilan los 14 números que duró esta serie iniciada en el año 2019 en Estados Unidos.
En esta historia, Tom Taylor se encarga de contar varias aventuras de nuestro amistoso vecino, justamente siendo eso. En las primeras páginas vemos como Peter ayuda a varios vecinos con algunos quehaceres y es durante uno de ellos, cuando una anciana vecina de su edificio le pide si por favor podría llevarle un paquete a una joven que tiene problemas para relacionarse con el exterior, en principio entendemos que puede tener alguna enfermedad del tipo agorafobia, para luego enterarnos de que guarda un secreto, el cual será el hilo conductor de toda la saga. Ella es la hija de un dictador proveniente de una Nueva York debajo de Nueva York, la cual escapó de su padre buscando un mejor futuro. A partir de dicha premisa, veremos cómo nuestro héroe tiene que lidiar contra este dictador y sus súbditos. Pero la cosa no queda solo ahí, también conoceremos nuevos personajes secundarios como la detective Shari Sebbens y su familia, la cual ganará importancia durante la trama.

Si bien, como toda historia de superhéroes necesitamos que haya tiros, líos y cosha golda, eso no es lo central en esta saga. Acá las peleas quedan en un segundo plano (no quiere decir que no las haya y muy divertidas). En estas páginas Peter se entera de que la Tía May está sufriendo una enfermedad grave y tiene que descubrir cómo lidiar con ello y creo que acá está lo más destacable de la historia, como este superhéroe acostumbrado a luchar contra las amenazas más extrañas, no sabe cómo actuar cuando su tía está enferma y también aprenderá que Peter Parker no está solo, ya que además del obvio respaldo de Mary Jane, contará con la ayuda de muchos de los héroes de la casa de las ideas, para que él pueda dedicarse a cuidar de su tía.
Un capítulo aparte, para la historia que cierra el primer tomo, donde Spiderman tiene que enfrentarse a una interminable colección de enemigos ayudado por su nuevo compañero Spider-Bite, la cual no es más que una excusa para contarnos una historia de Peter acompañando a un niño que está internado en una clínica con una grave enfermedad. Uno de esos Issues que se vuelven un clásico instantáneo, contando mucho en muy poco espacio, que puede hacernos recordar la clásica historia “El chico que coleccionaba Spiderman” del legendario Roger Stern, publicada en el número 248 de Amazing Spider-Man y del cual claramente es heredero.

En resumen
Amistoso Vecino Spider-Man, es más que la simple aventura del hombre araña. Recupera cosas clásicas, como el protagonismo de Peter Parker en varias partes de la historia, la relación con los demás héroes y sobre todo con los 4 Fantásticos, pero sobre todo es una historia con corazón, de esas que cuestan encontrar en estos días donde si no hacemos volar 10 edificios por número y las amenazas no son extremadamente peligrosas o de otros mundos la cosa no funciona.

Esta es una historia recomendable para aquellos a los que les gustaron las películas de Toby McGuire y Andrew Garfield y que nunca leyeron nada de Spidey. Un buen punto de partida para no alejarse tanto de ese tipo de historias más bajadas a tierra y que no necesita que tengamos demasiado conocimiento acerca del momento actual de arácnido, más que conocer cuales son sus personajes secundarios más cercanos.