Breve relevamiento de las publicaciones del 2024 del “encapotado”, con algunas recomendaciones por el camino.
“Superman The World: The Last seed of Krypton” de Mantella y Alessio. Autores Argentinos en Superman! Reseña cargada de orgullo.
Análisis del recopilatorio de Ongaro, Trigo y Mandrafina, editado por Deux Graphica Studio.
Analizamos a fondo “Un pequeño asesinato” la novela gráfica de Alan Moore y Oscar Zárate recientemente publicada por Hotel de las Ideas
Inicia “Imperial”, el evento cósmico de Marvel donde el guionista Jonathan Hickman nos promete intriga, misterios y guerra mientras un nuevo orden galáctico surge. Hulks, Wakandianos, Nova, Star-Lord, Kree, Skrulls, Reyes y Reinas Cósmicas…
Reseña de “Magneto Testament” de Greg Pak y Carmine Di Giandomenico, publicada bajo el sello Marvel Knights. Memorias del Holocausto.
Reseña breve de la última novedad de manga de Fantagraphics.
Análisis de Detective Comics, Gotham Nocturna: Obertura, de Ram V y Rafael Albuquerque, tomo publicado por Ovni Press.
Repaso por todos los títulos de la excepcional colección Maestros x Maestros
Breve Reseña de “Amistoso Vecino Spider-Man” del guionista Tom Taylor (2019), editado por Panini en dos tomos.
Entrevista a Ezequiel Rosingana, dibujante con más de 20 años de trayectoria, autor de Gravedancer.
Breve relevamiento de las publicaciones del 2024 del “encapotado”, con algunas recomendaciones por el camino.
Analizamos a fondo “Un pequeño asesinato” la novela gráfica de Alan Moore y Oscar Zárate recientemente publicada por Hotel de las Ideas
Repaso por la carrera de Miguelanxo Prado, uno de los artistas españoles más grandes de la actualidad y de la historia.
Volvemos con los "lados B" de Vertigo, para explorar los títulos solapados o un poco desapercibidos del sello en cuestión.
Celebramos el Superman day de una manera original: Recomendando las mejores historias de Lex Luthor!
Porque un buen héroe tiene que tener alguien a la altura con quien medirse y éstos cómics lo reflejan muy bien.
Esta antología de Paula Boffo, editado por Deriva, recopila un recorrido que va del 2016 al 2024 y que transpira los cambios y la evolución en torno a la concepción de la sexualidad porque fluye y se transforma con un dinamismo que es imposible de negar.
Haciendo lo que nos gusta.
Legado de Orfeo © Todos los derechos reservados.
Diseño y desarrollo – Florencia Pérez