Entrevista a Enrique Breccia
El genio que siempre vuelve.
Read MoreEl genio que siempre vuelve.
Read More¡Sudamérica para los Sudamericanos!
Read MoreEl rescate editorial contado por sus propios protagonistas.
Read MoreDos imprescindibles del catálogo de Utopía.
Read More¡Ya pónganle su nombre a una calle!
Read More“El reino de este mundo”, El demoledor regreso de Rodrigo Terranova a la historieta, gracias a Maten al Mensajero.
Read MoreUn dibujador en la isla, la ciudad, el valle y el desierto.
Read MoreAnalizamos e indexamos el nuevo boom de la edición de historietas europeas en Argentina
Read MoreReseñamos Hexmoor de Mazzitelli y Alcatena antes de su reedición por Loco Rabia
Read MoreTiempo vital, histórico y cíclico. Una hipótesis de lectura.
Read MoreEl arte más glorioso y el guion más disparatado.
Read MoreReseña de “Historia de desaparecidos y aparecidos” de varios autores
Read MoreComo complemento a nuestro análisis de Alack Sinner, analizamos también Historias del Bar de José Muñoz y Carlos Sampayo
Read More¿Quién me quita lo bailado?
Read MoreAnalizamos la trayectoria editorial de la revista SuperHumor y sus principales series.
Read MoreEl profe Vazquez reseña sus tres libros de Federico Baert: Causas Perdidas, El rey de la historieta y Hacia el hondo bajofondo
Read MoreEntrevista a Federico Reggiano, aprovechando la presentación en sociedad de “Libros del Cosmonauta”
Read MoreEl Gepetto de Paolo.
Read MoreEntrevista a Martha Barnes, la reina de las viñetas.
Read MoreHistorieta de tesis.
Read More