Los rescatadores de la Historieta Argentina
El rescate editorial contado por sus propios protagonistas.
Read MoreEl rescate editorial contado por sus propios protagonistas.
Read MoreConstruyendo una individualidad y una identidad tras el relato del padre del autor, en las páginas de Maus.
Read MoreUna cronología detallada del sello que cambió todo
Read MoreDos imprescindibles del catálogo de Utopía.
Read MoreAnotaciones y análisis número a número de House of X y Powers of X, de Jonathan Hickman. Parte 4 (final).
Read MoreAnotaciones y análisis número a número de House of X y Powers of X, de Jonathan Hickman. Parte 3 (de 4).
Read MoreAnotaciones y análisis número a número de House of X y Powers of X, de Jonathan Hickman. Parte 2 (de 4).
Read MoreAnotaciones y análisis número a número de House of X y Powers of X, de Jonathan Hickman. Parte 1 (de 4).
Read MoreEl tren de los sueños. Un viaje al interior de Sandman. Primera parada: Gaiman y sus precursores.
Read MoreRepaso a todas sus etapas e historias
Read MoreDora Anotada, parte 6: Beit Mishpat.
Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Analizamos e indexamos el nuevo boom de la edición de historietas europeas en Argentina
Read MoreDora Anotada, Parte 5: Amsel, Vogel, Hahn. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read MoreDora Anotada, parte 4: Malenki Sukole. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read MoreTiempo vital, histórico y cíclico. Una hipótesis de lectura.
Read MoreDora Anotada, parte 3: El año próximo en Bobigny. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read MoreDora Anotada, parte 2: Rat-Line. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read MoreComo complemento a nuestro análisis de Alack Sinner, analizamos también Historias del Bar de José Muñoz y Carlos Sampayo
Read MorePrimer Año: Progs 2 – 60
Read MoreViajamos a 1949 a conocer al Ghost Rider original y recorrer el proceso de creación.
Read More