Más leídos de hoy

“Hard Story” y “Hate Jazz” de Horacio Altuna y Jorge González
10 Abr

“Hard Story” y “Hate Jazz” de Horacio Altuna y Jorge González

Repasamos “Hard Story” y “Hate Jazz”, las dos colaboraciones entre Horacio Altuna y Jorge González.

“Love the Bomb” de Nicolás Brondo
02 Jun

“Love the Bomb” de Nicolás Brondo

El regreso absoluto del mundo de la Chica Alien por Nicolás Brondo, gracias a Editorial Cachengue.

One World Under Doom: Dormammu vs Doom (Parte 4)
05 Jun

One World Under Doom: Dormammu vs Doom (Parte 4)

Cuarta parte del evento One World Under Doom, donde Victor Von Doom debe medirse contra Dormammu.

“Rocky Keegan: Segundo Round”, de Ray Collins y Gerardo Canelo
21 Abr

“Rocky Keegan: Segundo Round”, de Ray Collins y Gerardo Canelo

Análisis del rescate de Duma Ediciones, sobre el segundo tomo de Rocky Keegan, personaje de Collins y Canelo.

Miguelanxo Prado: El genio gallego
12 Jun

Miguelanxo Prado: El genio gallego

Repaso por la carrera de Miguelanxo Prado, uno de los artistas españoles más grandes de la actualidad y de la historia.

“Una última carta” de Damián Connelly y Lauri Fernández
15 May

“Una última carta” de Damián Connelly y Lauri Fernández

Repaso de “Una última carta” de Damián Connelly y Lauri Fernández, publicado por Rabdomantes Ediciones.

Reseña de la novela gráfica de Luciano Saracino y José Massaroli, editada por Gcomics.

“Gatos y Conejos” de Luciano Saracino y José Massaroli

A partir de 2017 y desde la web al papel, Gcomics, sello independiente comandado por los artistas-editores Gonzalo García Rodríguez y Cata García, ha ido desarrollando un sólido catálogo editorial con pocas pero interesantes propuestas. Uno de sus últimos lanzamientos impresos -el quinto, para ser exactos-, es el resultado de la colaboración entre dos grandes creadores identificados con distintas épocas de nuestra historieta. El joven guionista Luciano Saracino (Buenos Aires, 1978), unió talentos con el veterano dibujante José Massaroli (Ramallo, 1952), para crear una sólida y dinámica novela gráfica, que permanecía inédita hasta ahora. Bajo el título Gatos y conejos, en Octubre de 2023 llegó al circuito de comiquerías nacionales un bonito libro de 54 páginas, B/N, formato 25×18 cms. que recopila en forma completa la obra, enrolada en el furry.

CANCIÓN ANIMAL

Desde la portada misma, esta suerte de fábula fantástica-testimonial deja bien en claro que se encuentra orientada a un público adulto, a no engañarse.  Tiene lugar, incluso, en un mundo muy parecido al nuestro, que se encuentra poblado por los seres antropomorfos del título. Los protagonistas de la historia son Gabo, un idealista y rebelde gato, y Lila, una simpática -aunque algo conformista- coneja.  Entre ambos, y desde la más tierna infancia, surgirá una sólida amistad que, conforme vayan creciendo, se convertirá el típico romance de juventud. Destinado a terminar en tragedia. Esto será así y no de otro modo, tanto por ellos mismos, su propia naturaleza, como por el difícil contexto que les tocará en suerte transitar, al interior de una sociedad fuertemente dividida y enfrentada, caldo de cultivo para el ascenso al poder de un gobierno dictatorial, encabezado por los conejos.

Noche Estrellada.

La trama sigue un desarrollo cronológico y lineal de principio a fin, aunque no está estructurada en capítulos, lo que habilita una primera lectura rápida. En posteriores aproximaciones -la historieta amerita más de una- habrá mucho por interpretar para el ojo atento del lector/a, bajo la forma de hábiles paralelismos con distintos períodos de la vida política argentina, plenos de sutiles referencias a la historia sociocultural contemporánea, desperdigados aquí y allá. Estas alusiones son del orden discursivo, pero también, gráfico. Es precisamente en este último apartado donde se produce la cohesión interna del relato, creando un verosímil que se sostiene aún pese a mixturar elementos sobrenaturales -zombies- con otros de orden cotidiano -sanas cuotas de humor, poesía, cruentas dosis de violencia y hasta una lograda escena de sexo-.

ESA ESTRELLA ERA MI LUJO

En ocasión del proceso de escritura de los libros de la miniserie televisiva Germán, últimas viñetas (2013), firmados por Saracino, éste entrevistó a Massaroli a propósito de su trabajo en común con Héctor Germán Oesterheld en la extinta Editorial Columba, donde dibujó sus guiones finales, escritos desde la clandestinidad. Allí se conocieron ambos, ignorando que, años después volverían a coincidir en la IV Feria del Libro de Concordia, Entre Ríos, evento realizado en 2011, en el que surgió la idea de un trabajo conjunto. El proyecto se fue dilatando por diferentes circunstancias, pandemia incluida, hasta lograr ver la luz sobre fines del año pasado.

Gabo, en el Bosque Alienante.

Hoy podemos afirmar, con seguridad, que la espera valió la pena. El guionista de la fundamental Historias Cortas (Eduvim, 2018), aprovecha sobremanera la experiencia de años del prolífico lapicista en los títulos de Duck Tales, Disney, durante la década del noventa, para pergeñar una obra-homenaje sumamente original, que conserva marcas de estilo bien definidas. Hay en estas páginas una gran sensibilidad, puesta a prueba en momentos de hondo dramatismo, sin que ello implique renunciar al compromiso ideológico que implica tomar partido, marcar distancia. Acompaña, en todo momento, un trazo muy climático, de tipo funny, que se va tornando ominoso conforme la historia así lo requiere, desde una ágil puesta en página y con un logrado diseño de personajes.

Uno podría atribuir a la mera casualidad el hecho de que el lanzamiento de este tomo haya coincidido, el año pasado, con la conmemoración de las cuatro décadas del retorno a la vida democrática en Argentina. O no. En tiempos tan aciagos, plenos de incertidumbre, como los que está transitando el país en materia política, Gatos y conejos se resignifica sobre la marcha, volviéndose un libro tan actual como necesario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reseña de la novela gráfica de Luciano Saracino y José Massaroli, editada por Gcomics.

“Gatos y Conejos” de Luciano Saracino y José Massaroli

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *