Skip to content
Legado de Orfeo
  • Home
  • Reseñas
  • Artículos
  • Historieta Argentina
  • Manga
  • Entrevistas
  • Podcasts
  • Columnas
    • 2000 AD Presenta
    • Lección de Anatomía
    • Curiosidades
    • Murder World
    • Mundo Lovecraft
    • Pretérito Imperfecto
    • Números Inmortales
    • Zona Queer
Legado de Orfeo
  • Home
  • Reseñas
  • Artículos
  • Historieta Argentina
  • Manga
  • Entrevistas
  • Podcasts
  • Columnas
    • 2000 AD Presenta
    • Lección de Anatomía
    • Curiosidades
    • Murder World
    • Mundo Lovecraft
    • Pretérito Imperfecto
    • Números Inmortales
    • Zona Queer
Portada de Dios y el Diablo
Historieta ArgentinaReseñas
22 agosto, 2024 Facundo Vazquez

“Dios y el diablo en São José Río das Mortes” de Rodolfo Santullo y Germán Genga

Reseñamos “Dios y el Diablo en Sao José Río das Mortes”, de Rodolfo Santullo y Germán Genga publicada por Loco Rabia.

Read More

Más contenido

Ciencia y Cómics: Cuando los personajes se transforman en nombres de animales reales

Ciencia y Cómics: Cuando los personajes se transforman en nombres de animales reales

18 febrero, 2020

Ciencia e historieta se juntan para nombrar animales.

Miguelanxo Prado: El genio gallego

Miguelanxo Prado: El genio gallego

12 junio, 2025

Repaso por la carrera de Miguelanxo Prado, uno de los artistas españoles más grandes de la actualidad y de la historia.

Gilgamesh, el Inmortal: Los tres del Mar

Gilgamesh, el Inmortal: Los tres del Mar

19 septiembre, 2022

Repaso del tercer tomo de la colección Infinito.

“Feliz” de Marcelo Dupleich

“Feliz” de Marcelo Dupleich

29 septiembre, 2020

Reseña de "Feliz", tercera parte de la trilogía de Roberto.

“Fierro” de Ediciones de La Urraca: Capítulo I

“Fierro” de Ediciones de La Urraca: Capítulo I

30 noviembre, 2017

Primer artículo de nuestro extenso análisis sobre la historia de la revista Fierro

Números Inmortales: Daredevil Nro. 191 “Roulette”

Números Inmortales: Daredevil Nro. 191 “Roulette”

17 mayo, 2024

Miller termina su etapa con uno de los mejores guiones en la historia del personaje.

Zona Queer: El género, desde Judith Butler hasta Sukermercado

Zona Queer: El género, desde Judith Butler hasta Sukermercado

25 noviembre, 2022

La bibliografía de Sukermercado y la conceptualización de género según Judith Butler.

2000 AD Presenta: “Bad Company” de Peter Milligan y Brett Ewins

2000 AD Presenta: “Bad Company” de Peter Milligan y Brett Ewins

8 enero, 2024

Bad Company es lo mejor o lo peor que te podes encontrar durante la guerra. Un clásico de 2000 AD sobre las consecuencias de la guerra constante y lo inevitable para poder sobrevivir a ella.

“Angela Della Morte” Edición Absoluta de Salvador Sanz

“Angela Della Morte” Edición Absoluta de Salvador Sanz

4 junio, 2024

Reseña de Angela Della Morte edición absoluta, editada por OvniPress.

“Precinto 56” de Ray Collins y Lito Fernández

“Precinto 56” de Ray Collins y Lito Fernández

6 octubre, 2021

Reseña de "Precinto 56" de Ray Collins y Lito Fernández.

Zona Queer: De Lauretis y el género de Las Gemas

Zona Queer: De Lauretis y el género de Las Gemas

21 marzo, 2023

Tierra de las Gemas, Steven Universe y las tecnologías de género.

Curiosidades: Esa vez que Lady Di casi se une a X-Statix

Curiosidades: Esa vez que Lady Di casi se une a X-Statix

10 marzo, 2021

La Princesa Diana de Gales entre los mutantes más famosos.

“God Loves, Man Kills” de Chris Claremont y Brent Eric Anderson

“God Loves, Man Kills” de Chris Claremont y Brent Eric Anderson

10 julio, 2024

Reseña de la legendaria novela gráfica de X-Men "God Loves, Man Kills", de Claremont y Anderson.

Premios Cinder 2023: Un evento de dos días en el Teatro mandril (16 y 17 de marzo 2024)

Premios Cinder 2023: Un evento de dos días en el Teatro mandril (16 y 17 de marzo 2024)

15 marzo, 2024

Todo lo necesario para disfrutrar la previa de los Premios Cinder 2023, a entregarse el 16 y 17 de mayo en el Teatro Mandril.

Vuelve “Chica Alien” de Nicolás Brondo

Vuelve “Chica Alien” de Nicolás Brondo

2 mayo, 2023

Colores, explosiones y unas palabras del mismo Nicolás Brondo.

Legado de Orfeo © Todos los derechos reservados.
Powered by - Florencia Pérez