EL LARGO CAMINO DE LA PERRA DE STRONTIO

2000 AD Presenta: “Durham Red”

Seguimos cubriendo historias y personajes de la 2000 AD, la revista de historieta más importante de Inglaterra. Hoy exploramos a Durham Red, uno de los tantos buenos personajes femeninos que han salido de la antología.

EL UNIVERSO DE LOS CAZARRECOMPENSAS

Si decimos cazarrecompensas dentro de la antología británica es obvio que debemos referirnos a Strontium Dog, otra creación de la dupla inmensa John Wagner y Carlos Ezquerra, que nació en las páginas de Starlord y luego se mudó a la 2000 AD. Su nombre verdadero es Johnny Alpha, un mutante del año 2150, que aprovecha sus mutaciones para cazar delincuentes y debe su nombre al material radioactivo utilizado en las bombas, el strontium 90. En este contexto desolador y postapocalíptico, los autores componen un western de ciencia ficción, con  una comunidad mutante que pelea por sus derechos pero terminó relegada a trabajar casi exclusivamente de cazarrecompensas. Y allí es donde se cruzan Alpha y Durham Red por primera vez.   
Wagner y Alan Grant discutieron sobre el nombre que debía llevar, ya que Grant insistía con llamarla Chelsea Blue, imaginándola en live action con un acento de ésa región, pero esos planes nunca despegaron. El personaje debutó en el prog #505 de 1987, compartiendo la publicación con clásicos de la revista como Judge Dredd, Slaine y Bad Company.

LA PERRA DE STRONTIO

Gran momento de Ezquerra en lápices y tinta.

En la primera historia, llamada The Bitch, Red y Johnny Alpha unen sus fuerzas para atrapar a unos mutantes que capturaron a Ronald Reagan, lo llevan al futuro, y amenazan con cambiar la historia si no cumplen sus demandas. Con mucha acción y sátira, la historia se extiende por 25 partes y se recopiló simplemente como The Bitch, aunque también se la encuentra en el Search\Destroy Agency Files vol.4

R. Reagan es casi el comic relief de la historia (aún en gestión por dos años más)

La intención es dejar claro que Red no es alguien en quien confiar plenamente. Siempre tiene su agenda propia, y no necesita quien la defienda o rescate, dejando ver el buen trabajo que realiza Grant con sus personajes femeninos.

STONE KILLERS

En la segunda historia, dentro de ésta misma iteración, Alpha y Durham vuelven a colaborar, aunque no tan voluntariamente. Desde la agencia Search\Destroy los envían a resolver un caso de múltiples homicidios a colegas cazarrecompensas, cometidos por asesinos de raza pétrea.  
El arte de Ezquerra sigue en uno de sus mejores momentos, si no es realmente su punto más alto, y es una gran razón para interesarse en el título.

FINAL SOLUTION

Un par de historias después, se tomó una decisión editorial muy grande. Prometían que a alguno de los principales personajes de la revista le llegaría su final, y no fue otro que al Strontium Dog Johnny Alpha. La saga se extiende mucho, y Red no aparece sino hasta el final y como cameo. Se nota un desgano de parte de Grant (o rechazo a terminar la historia) sumado a que el dibujante elegido, Simon Harris, no funciona muy bien ni conecta con los lectores. Sobre el final es cambiado por Colin Macneil, quien trabajara también en Judge Dredd: America.

ISLAND OF THE DAMNED

Red se gana su propio espacio.   
Con la excusa de atrapar a un cultista, se nos cuenta el origen de Red desde su infancia, cuando sus padres la alimentaban con su propia sangre quedando enclenques, hasta su llegada a los Bounty Hunters. Su historia encuentra un paralelismo con la de un grupo mutantes desterrados y sin esperanza en el futuro.   
Completan el libro un par de historias cortas: Golden Mile, The “nobody wants this job” job (con un Ezquerra que debe estar en su peor momento, y se le suma un color y efectos digitales que estropean lo que podía rescatarse), y The Judas Strain, donde vuelve a hacer team up con Johnny Alpha.

EL REVAMP DE PETER HOGAN

En Mirrors (prog #901) sucede el primer gran quiebre del personaje: Se renueva tanto su look como los autores, que son Peter Hogan y Mark Harrison. Para renovarla un poco, actualizan sus capacidades y descubre que su mordida tiene efecto sobre sus víctimas y las convierte, creando un pequeño séquito que la salva de ser quemada en vida.   
En el aspecto visual, Harrison utiliza mucho las nuevas tecnologías y el aspecto cambia mucho en diseño y colores. Para simplificarlo, eran los tempranos 90’s y el cool factor garpaba mucho.

Big boots, big shoulders, big hair.

En el Winter Special de 1994, tenemos otra historia corta, donde Red ya vieja, le cuenta a su nieta sobre su ingreso a los Strontium Dogs, cuando apenas era adolescente.

Dado que desde Final Solution las historias de cazarrecompensas se cuentan bajo el título Strontium Dogs, y tenemos una historia de extensión media, High Moon, que ofrece un paneo general por este mundo y setea la próxima de la mutante vampiro, en la cual ofrecen una recompensa por su cabeza.

En la historia corta DINERS, Hogan revela el verdadero nombre de Red y la razón de su sobrenombre. El tono cambia radicalmente en el aspecto, dando la impresión de un comic de Brendan McCarthy, con un trazo simple y colores vibrantes y planos. Ésto es al margen de la gran historia que Hogan venía trazando.

En DEALS llegan algunas respuestas: Red quiere hacer un trato con Gothking, un mafioso interespacial, y nos enteramos que su contrato es por el homicidio de un sobrino del criminal. El mismo tiene una idea para sacarle más provecho a la situación, lo cual desemboca en la siguiente historia: NIGHT OF THE HUNTERS, una suerte de Running Man, con Red libre en la jungla siendo la presa de otros diez cazadores. Todo transmitido y sponsoreado como corresponde. En éste punto ya nos encontramos en el prog #1000.   
Como es de esperarse, Red gana esta competencia, pero en el camino pierde a su compañero Fuzz y hace un nuevo aliado, Toroni, que anteriormente intentó asesinarla. Al parecer así se forman amistades en los siglos venideros.

AL ESPACIO (COMO DE COSTUMBRE) CON DAN ABNETT

El siguiente gran cambio viene de la mano de Dan Abnett, en SCARLET CANTOS, y su predilección por las historias espaciales. Vemos como Durham se despierta de una gran siesta de 1.200 años, en el planeta Wodan, en medio de una gran guerra entre humanos y mutantes. El problema es que éstos últimos le han rendido culto y tomado como su diosa, y pelean en su nombre mientras se encontraba en estado de animación suspendida.   
Ella quiere terminar con la masacre que se desarrolla por años, y evitar que se use su nombre como excusa de un genocidio. El primer arco es más bien una preparación para un mayor desarrollo en el segundo, VERMIN STARS, donde toma un rol más activo.   
Visualmente cumple mucho (al menos cuando no es confuso). En Vermin Stars vemos un estilo de arte gigeresco, gótico, reminiscente de la SF de Juan Gimenez. Batallas de naves, violencia y efectos que quizás no envejecieron muy bien.

También le pidieron a Abnett que aumentara el contenido sexy.

SALTO MOMENTÁNEO A LA DREDD MEGAZINE vol.4 #12

Ya estamos en 2002 y deciden mandar a Red por un ratito a la revista hermana de la 2000 AD, para narrar una serie de relatos apócrifos, autoconclusivos y a lo largo del tiempo. Todas escritas por Abnett con una rotación de artistas, que van desde lo decente a muy bueno.  

Enric Romero, Ezquerra, Frazer Irving, Steve Kyte y Steve Yeowell.

La etapa de Abnett y Harrison continúa este rumbo, en THE EMPTY SUNS, con algunos giros y regresos de personajes. Siempre con una gran escala y bastante acción. Algunas historias cortas y reprints, escritores invitados ( entre ellos Leah Moore), etc.

ÚLTIMA Y ACTUAL ETAPA: ALEC WORLEY & BEN WILLSHER

Después de un descanso, retomamos a Durham Red en el 2018, para la 2000AD #2082. BORN BAD es el nombre de la historia con la que debuta esta dupla de autores en la que nos proponen una vuelta a la temática cazarrecompensas con toques de western. Ni bien comienza nos intentan ganar con dos detalles en forma de easter egg: ¿recuerdan en el comienzo, la idea de Grant de ponerle Chelsea Blue? Con esa identidad nos encontramos a la mutante, que sumado al cabello teñido de azul, intenta evitar cualquier tipo de problema que le traiga ser reconocida. Por otro lado, los billetes con la cara del maestro Ezquerra. Nada que reprochar.

ALEC WORLEY & BEN WILLSHER

Luego de ésta historia de ocho partes, siguen dos autoconclusivas: Three Gifts y Mistletoe Kiss, hasta llegar a la siguiente de once partes, llamada Served Cold, todas con el mismo equipo creativo. Si bien todas son entretenidas, y la última es la que más explota el universo de ciencia ficción, se siente extraño que sea el mismo personaje con la envergadura que Abnett supo aprovechar (aunque en mi opinión se extendió demasiado).  

Lamentablemente no hay demasiado material recopilado, y fueron a lo seguro con dicha selección, básicamente es la etapa de Abnett y lo primero, que equivale al tomo #4 de Search & Destroy Agency. Al margen existen novelas escritas por Peter J. Evans que alcanzaron las cinco entregas.

Concluimos así otra edición de 2000 AD PRESENTA, la cual probablemente vuelva con algo de material clásico. Nos leemos en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL LARGO CAMINO DE LA PERRA DE STRONTIO

2000 AD Presenta: “Durham Red”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *