Entrevista a Cristian Mallea
Un dibujador en la isla, la ciudad, el valle y el desierto.
Read MoreUn dibujador en la isla, la ciudad, el valle y el desierto.
Read MoreDora Anotada, parte 6: Beit Mishpat.
 Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Reseña y análisis de Lowlife, de Ivan Brun. Posmodernidad en el cómic.
Read MoreReseña de “Rocky Keegan: Primer Round” de Ray Collins y Gerardo Canelo.
Read MoreReseñamos Hexmoor de Mazzitelli y Alcatena antes de su reedición por Loco Rabia
Read MoreDora Anotada, parte 4: Malenki Sukole. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read MoreDora Anotada, parte 3: El año próximo en Bobigny. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read MoreReseña de “Historia de desaparecidos y aparecidos” de varios autores
Read MoreDora Anotada, parte 2: Rat-Line. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read MoreReseña del tomo dos de la colección Infinito de Doedytores.
Read MoreComo complemento a nuestro análisis de Alack Sinner, analizamos también Historias del Bar de José Muñoz y Carlos Sampayo
Read More¿Quién me quita lo bailado?
Read MoreDora Anotada, parte 1: 20874. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read MoreLa autoficción como archivo de memoria feminista. Reseña y análisis de “Naftalina” de Sole Otero.
Read MoreRepaso del primer tomo de la colección infinito de Doedytores
Read MoreHistorieteca nos trae un clásico contemporáneo del humor.
Read MoreRecorrido por la obra de Minaverry y su estrecho lazo con convicciones políticas, compromiso de investigación y evolución artística.
Read MoreEl rescate noventero de Deux. “Stone, rock stories” de Guillermo Saccomanno y Alejandro Fried.
Read MoreDe auras, hoteles abandonados y gatos negros.
Read MoreReseña de “Precinto 56” de Ray Collins y Lito Fernández.
Read More