Análisis de Detective Comics, Gotham Nocturna: Obertura, de Ram V y Rafael Albuquerque, tomo publicado por Ovni Press.

Detective Comics Gotham Nocturna: Obertura

¡Estamos en el Batman Day!

Entre el enorme listado de retro-lanzamientos DC Comics que Ovni Press presenta con frecuencia semanal, obras mayormente gestadas en las décadas del noventa y ochenta, hay -apenas- tres series regulares USA contemporáneas, todas vinculadas al hombre murciélago. Nightwing, de Tom Taylor y Bruno Redondo, Batman, de Chip Zdarsky y Jorge Giménez y la que hoy nos ocupa Detective Comics, con el inicio de la etapa del indio Ram V y el brasileño Rafael Albuquerque. Compilando los números originales 1062 al 1065 del título homónimo (Septiembre-Diciembre, 2022), en un tomo de 152 páginas con abundante material extra, impreso en papel obra, formato 24×17 Cms. que vio la luz hacia Mayo pasado.

Batman en problemas

EN LA CIUDAD DE LA FURIA

Mientras el run de Zdarsky transitó el costado superheroico del personaje, al menos en su inicio, Ram V parece haber optado por un camino diametralmente opuesto. Su aproximación, tanto en la forma como en el fondo, pareciera ser deudora de los aspectos-elementos más oscuros y esotéricos planteados no hace tanto por el escocés Grant Morrison, en su estancia por los pagos de Gotham City. Y es que precisamente, la historia que nos cuenta se vincula directamente con la del ámbito de acción de Batman por naturaleza.

Los Orgham, ancestral y poderosa familia de estirpe europea, proveniente de Svatrstal, deciden retornar a Ciudad Gótica tras la destrucción del Arkham Asylum, para llevar adelante una particular agenda propia que no augura nada bueno para sus habitantes. Mientras esto sucede, al encapotado parece invadirlo una sensación de incomodidad respecto de sí mismo y su entorno. Algo está cambiando, para mal, y el mejor detective del mundo no parecer poder resolverlo. Acude a Nightwing en busca de ayuda, primero, a un aparentemente un reformado Harvey Dent, después, ignorando que el mayor apoyo vendrá, esta vez, de una poderosa e inesperada aliada, Talia Al Ghul, actualmente al mando de la Liga de Asesinos, entidad históricamente enfrentada a los Orgham. Ella intentará que sus enemigos, representados por Arzen,  joven heredero real, tome posesión de la ciudad. 

En el medio, una pieza simbólica del inframundo ligada a la música, capaz de vincular a personas con entidades demoníacas, comienza a proliferar por las calles. Para el exmillonario Bruce Wayne y su alter-ego nocturno, ello significa la reaparición de la entidad conocida como Barbatos, nada menos. Y un retirado James Gordon vuelve al ruedo como investigador privado, para encontrar al joven hijo de una vieja prostituta, junto a Harvey Bullock, en una brillante trilogía titulada ‘La Conclusión’, historia accesoria escrita por Simón Spurrier e ilustrada por Dani. Lo de Albuquerque en la trama central, a propósito, no tiene desperdicio. Un estilo de dibujo ‘sucio’, cuyo mayor acierto es el clima adecuado que logra plasmar desde la primera a la última página, pero que tampoco se queda atrás a la hora de la acción y el diseño de personajes.     

Nada es lo que parece para Wayne

SINFONÍA FANTÁSTICA

En síntesis, estamos frente a un logrado relanzamiento del emblemático título que vio surgir a Batman, hace ochenta y cinco años. Relato de muy largo aliento, que promete. Mucho. Indispensable para los fans del emblemático vigilante que hoy celebra su día. El material, también puede ser disfrutado sin problemas por el público lector amante del buen arte secuencial mainstream, en general. Habrá que ver cómo sigue, en próximas entregas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Análisis de Detective Comics, Gotham Nocturna: Obertura, de Ram V y Rafael Albuquerque, tomo publicado por Ovni Press.

Detective Comics Gotham Nocturna: Obertura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *