“El Animador” de Juanungo (Juan Sáenz Valiente)
Un nuevo imprescindible de la historieta argentina.
Read MoreUn nuevo imprescindible de la historieta argentina.
Read MoreAnálisis de una de sus últimas obras.
Read MoreReír en manada, llorar en soledad.
Read MoreEl genio que siempre vuelve.
Read More¡Sudamérica para los Sudamericanos!
Read MoreRepaso del relato retrofuturista de Los Aspirantes Ediciones: La orden del Bes, de Santullo y Lalia.
Read MoreEl rescate editorial contado por sus propios protagonistas.
Read MoreRepaso del tomo cuatro de la Colección Infinito, con la etapa Ferrari-Olivera.
Read MoreEl lenguaje inclusivo en la Historieta. Análisis, orígenes y ejemplos. No apto para fans de la RAE.
Read MoreEl regreso de la leyenda. Reseña de “Mikilo: El último Malón”, editada nuevamente por Comic.Ar en un bello formato.
Read More¡Ya pónganle su nombre a una calle!
Read MoreReseña de “Dago, el peregrino: El Dios Pájaro” de Luciano Saracino Y Sergio Ibáñez, editado por Deux Studio.
Read More“El reino de este mundo”, El demoledor regreso de Rodrigo Terranova a la historieta, gracias a Maten al Mensajero.
Read MoreRepaso del tercer tomo de la colección Infinito.
Read MoreReseña de “Distancia: El extraterrestre y la Loba”, de Jonatan Catalano y Daniel Roa. Una dupla particular en Buenos Aires.
Read MoreUn dibujador en la isla, la ciudad, el valle y el desierto.
Read MoreDora Anotada, parte 6: Beit Mishpat.
Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Analizamos e indexamos el nuevo boom de la edición de historietas europeas en Argentina
Read MoreDora Anotada, Parte 5: Amsel, Vogel, Hahn. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read MoreDora Anotada, parte 4: Malenki Sukole. Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Read More