Más leídos de hoy

“Imperial #01” de Jonathan Hickman
16 Jun

“Imperial #01” de Jonathan Hickman

Inicia “Imperial”, el evento cósmico de Marvel donde el guionista Jonathan Hickman nos promete intriga, misterios y guerra mientras un nuevo orden galáctico surge. Hulks, Wakandianos, Nova, Star-Lord, Kree, Skrulls, Reyes y Reinas Cósmicas…

Miguelanxo Prado: El genio gallego
12 Jun

Miguelanxo Prado: El genio gallego

Repaso por la carrera de Miguelanxo Prado, uno de los artistas españoles más grandes de la actualidad y de la historia.

“Superman The World: The Last seed of Krypton” de Mantella y Alessio
27 Jun

“Superman The World: The Last seed of Krypton” de Mantella y Alessio

“Superman The World: The Last seed of Krypton” de Mantella y Alessio. Autores Argentinos en Superman! Reseña cargada de orgullo.

Lecturas Esenciales: Lex Luthor
18 Abr

Lecturas Esenciales: Lex Luthor

Celebramos el Superman day de una manera original: Recomendando las mejores historias de Lex Luthor!
Porque un buen héroe tiene que tener alguien a la altura con quien medirse y éstos cómics lo reflejan muy bien.

Vertigo B-sides vol.2
08 May

Vertigo B-sides vol.2

Volvemos con los "lados B" de Vertigo, para explorar los títulos solapados o un poco desapercibidos del sello en cuestión.

One World Under Doom: The Devil We Know (Parte 3)
31 May

One World Under Doom: The Devil We Know (Parte 3)

Tercera parte del evento en donde Doom se declara amo y señor del mundo.

Breve relevamiento de las publicaciones del 2024 del “encapotado”, con algunas recomendaciones por el camino.

¿Cuánto Batman es mucho Batman? el 2024 del murciélago

Batman vende, eso es una verdad indiscutible. Partiendo de ahí ya podemos responder en buena parte nuestra pregunta\consiga: Mientras venda, y pueda vender más, nunca es mucho Batman. Si eso justifica la cantidad o no, es algo en lo que no nos metemos. Lo que vamos a hacer es repasar hasta qué punto llega a extenderse su universo como para sacar tantos comics bajo ese paraguas, y en el camino recomendamos cuales de esos son buenos trabajos, y advertimos a cual entrar bajo su propio riesgo. Teniendo eso en cuenta avisamos cuales han sido publicados aquí por Ovnipress.

LAS PRINCIPALES

Batman
Chip Zdarsky continuó durante el 2024 con su etapa del año anterior. Al comienzo despertó un poco de optimismo, pero de a poco fue agotándose y muchos lectores priorizaron otros títulos del personaje. Su run llegó hasta el #157, para darle paso a la secuela de Hush, por Jeph Loeb y Jim Lee. Es uno de los títulos editados por Ovnipress, y ya se encuentra hasta el cuarto volumen. 

Detective Comics
Cuando Ram V tomó las riendas de Detective comics su plan era un poco más acotado de lo que resultó finalmente. El escritor oriundo de Bombay (y que se pronuncia Ram Vi), pensaba quedarse un año y no medio, pero su trama se fue complejizando cada vez más, llegando a los cinco volúmenes de extensión. Una vez que agarra tracción, y si uno se deja llevar, se encontrará una historia que involucra a toda Gotham con la participación de muchos secundarios y varios artistas invitados, con lo que variedad visual no le falta.
Ovnipress ya editó el segundo tomo de esta colección.

World ‘s Finest
Tenemos a Mark Waid y Dan Mora haciendo un título que funciona tanto para los viejos lectores que buscan la aventura y acción de tiempos anteriores pero también para los que recién comienzan, ya que es una suerte de introducción al universo DC. Casi de inmediato vemos cómo invitados en los primeros números a la Doom Patrol, Flash, Supergirl, Hal Jordan y varios más. Pero sobre todo en lo que hay que destacar a Waid, al margen de su conocimiento enciclopédico del universo DC, es como plasma las dinámicas entre los tantos personajes. Obvio que también sirve para disfrutar del fantástico arte de Mora dibujando absolutamente todo. Por suerte World ‘s Finest está editado en el país y con buen recibimiento del público.

Batman & Robin
Esta serie pasó un poco por debajo del radar, y a mi parecer es por estar pensada para un público objetivo muy específico que no parece estar ahí donde creen. Aquí se explora la relación entre Bruce y Demian, como padre-hijo y mentor-sucesor, pero un par de cosas indican que buscan a un lector más joven y de manga. Su estética es totalmente nipona (por Simone Di Meo) y exagerada en el uso de los efectos digitales. Por el lado del guion Joshua Williamson se encarga de equilibrar el drama y la aventura, sin mucho para destacar.   

LOS ALIADOS

Nightwing, The Boy Wonder, Red Hood, Batgirl y Catwoman.

Ya es sabido que la etapa de Taylor y Redondo en Nightwing es de las más celebradas del personaje y con justa razón. Es accesible, dinámica y con un dibujo estelar. Ovnipress terminó de publicarla hace muy poco, llegando a la cantidad de siete tomos recopilatorios y con los lectores acompañándolo de manera fiel.

The Boy Wonder es una aventura de Damian Wayne en un tono que remite al cuento o la fábula, acompañado de un dibujo “mignolesco” y minimalista. Juni Ba es la artista que se encarga de escribir tanto como de dibujar, y con su estilo y color, resuelve de manera sencilla lo que a otros se les complica al narrar. Es simpático, y quizás a los fans de Demian les pueda interesar un poco.

LOS VILLANOS 

Poison Ivy, Joker The World, The Penguin, Harley Quinn, Two Face, Gotham City Sirens.

Uno se preguntaría “¿Cómo es que una serie de Poison Ivy supere los veinte números?” bueno, un poco se debe a que no está mal escrita y tiene un dibujo entre llamativo e interesante. Igualmente parece muy de nicho para llegar tan lejos. Tenemos a Pamela Isley como una eco terrorista involuntaria, ya que las esporas mortales que despide su cuerpo la obliga a moverse de pueblo en pueblo antes de dejar un tendal de víctimas detrás suyo. Esto se condimenta con unas pizcas de body horror a gusto de los autores. Todo mérito de la dupla Willow Wilson y Marcio Takara

Two-Face es una serie interesante, aunque no para todo el público. Explora la mente de Harvey Dent como no se había hecho antes, con escenarios surrealistas pero sin perder plausibilidad. Cada número presenta una suerte de caso, donde Harvey interviene para llegar a una resolución, mientras el desarrollo personal se da en su interior. Imagino que sus autores, Christian Ward (Black Bolt, Batman: City of madness) y Fabio Veras prestaron atención a cómo fue explorada la psiquis del gigante esmeralda en la vereda de enfrente. 

En The Penguin vemos a Tom King probar de nuevo con el género policial, y a diferencia de Gotham City Year One, donde Hester y Stewart creaban un mundo visual interesante, acá King está más por su cuenta. El dibujo de Penguin está a cargo de Rafael De La Torre que tiene una tendencia realista, pero no es muy interesante, aunque también lo condiciona en su narración la cantidad de texto de apoyo.

Joker: The World: El especial del villano alrededor del mundo, replica lo que se hizo previamente con Batman: The World, donde autores de trece países, incluida Argentina, interpretan al personaje a su manera, reforzando la idea de que algunos personajes son “bigger than life”. Argentina tuvo su edición a cargo de Ovnipress, con una historia firmada por Matts y Germán Peralta, e incluso ya tenemos un libro similar con Superman, en el cual harán su aporte Mauro Mantella y Agustín Alessio.

MINI SERIES, MAXI SERIES Y OTRAS PROPUESTAS

Batman Off-World
El primer título de Jason Aaron para DC en el universo principal (recordar que en Vértigo escribió The Other Side y Scalped) y decide llevar a Batman en una aventura épica espacial. Aunque empieza muy bien un poco se desinfla a medida que avanza, pero no falta algún buen momento en el camino. El dibujo es de Doug Mahnke y hay que darle crédito ya que logra darle realismo y ser un tanto gritty, sin escatimar en elementos fantásticos.

The Last Halloween
The Long Halloween se ha ganado un lugar como una de las historias policiales icónicas de Batman y eso, sumado al estilo de Tim Sale la convirtieron en un clásico. Lamentablemente en 2022 el dibujante neoyorquino fallecio, pero eso no pareció interrumpir los planes para una historia más dentro de ese microuniverso ¿Cómo se reemplaza a un artista tan interesante y con un estilo tan marcado? Bueno, no se lo reemplaza, y para evitar que UN artista cargue con esa mochila, se decidió que cada número lo dibuje un artista distinto. Se aprecia un poco de Batman por Risso y por Sienkiewicz, si, pero también es un poco el truco, ya que la trama no es suficientemente sólida. 

Dark Patterns
Si lo que buscabas era una historia detectivesca, que juegue con lo retorcido y pueda sorprenderte, lo que necesitas es Dark Patterns, por Dan Watters y Hayden Sherman. Manejando una premisa de antología, los autores nos traen casos policiales un tanto truculentos e interesantes en su propuesta visual. Sherman, que se encarga también de Absolute Wonder Woman, diseña páginas muy interesantes, enmarañadas, que reflejan lo intrincado de los casos, que no suelen durar más de tres números.

The Bat-Man: First Knight
No es sorpresa alguna que Batman se presta demasiado a nuevas reinterpretaciones, y con ello también a nuevos recuentos de su origen. El histórico Dan Jurgens y el hiperrealista Mike Perkins se despachan con un Batman a fines de los 30’s, muy metido en casos policiales un tanto truculentos. Muy reminiscente a Sandman Mystery Theatre. 

The Brave and the Bold
Otro de los títulos antológicos, que si bien comenzó un año antes, su mayor parte se produjo durante el 2024. Cada número contiene varios capítulos de historias diferentes, más una historia muy cortita. Como espacio para probar ideas o estilos artísticos es muy bueno, pero sufre, como muchas antologías, de considerables altibajos. Entre sus primeros autores se encuentran Ed Brisson, Javier Rodriguez, Christopher Cantwell, Dan Mora, Tom King, etc.

Absolute Batman
Éste Batman más robusto y exagerado fue, de los anunciados del nuevo universo Absolute, el que más revuelo causó. Lo estético no era lo único diferente, quizás hasta es lo menos importante. Los autores, Scott Snyder y Nick Dragotta, se guardaban varias sorpresas más en la construcción de ésta nueva versión, como que ahora los Wayne son de una familia de clase trabajadora, y solamente Thomas ha sido asesinado. Sus enemigos forman parte de su entorno personal y Alfred es un mercenario que está detrás de él y un poco nuestro punto de vista.

Ovnipress está a punto de publicarlo en nuestro país, con una propuesta que involucra variant covers por cada comiquería grande involucrada.

FINALIZANDO

A principio de éste año comenzó una serie de Teen Titans Go, en la que elucubran un plan para que DC les otorgue su propio título. Beast Voy dice, exagerando aparentemente, que se publican 32 comics de Batman. 

Hagamos un conteo final:

Batman, Detective Comics, Batman & Robin, World’s Finest

Dark Patterns, Off World, Last Halloween, Little Batman, Batman & Scooby Doo Mysteries, Silent Knight, Dark Age, The Brave and the bold, Batman & Dylan Dog, Batman: Full Moon, The Bat-man: First knight, Batman ‘89: Echoes, Absolute Batman, Robin Lives, Batman, Robin & Howard, Batman and Robin Year one, Gotham by Gaslight: The Kryptonian age, Batman: Justice Buster.

Nightwing, Catwoman, Robin the boy wonder, Batgirl, Red Hood: The Hill, Nothing butt Nightwing.

Joker The world, Gotham City sirens, Two-Face, Poison Ivy, Penguin, Harley Quinn.

Un total de 34 series relacionadas al murciélago. 
Es evidente a ésta altura la versatilidad del personaje, que ofrece algo para cada tipo de lector y también tiene una función más comercial. Uno debería hacer las pases, considerar que seguramente gracias a ésto son posibles otras series más experimentales de la editorial y disfrutar lo que pueda y dejar lo que no. En mi caso, he leído en poco tiempo lo suficiente de Batman como para varios meses.
Pero aún no termino de leer Batman Dark Patterns, asi que bueno, ahí vamos otra vez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Breve relevamiento de las publicaciones del 2024 del “encapotado”, con algunas recomendaciones por el camino.

¿Cuánto Batman es mucho Batman? el 2024 del murciélago

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *