“Dear Patagonia” de Jorge González
Hablamos de Dear Patagonia, novedad nacional y primer libro de Sector Editorial
Read MoreHablamos de Dear Patagonia, novedad nacional y primer libro de Sector Editorial
Read More¡Basta, Monito!, la última obra de Dolores Alcatena, nos adentra en la épica del Ramayana, siendo un monito el protagonista. Un monito llamado Upendra.
Read MoreVirus tropical es la primera novela gráfica de Powerpaola y ha marcado un antes y un después en el mundo de las historietas latinoamericanas.
Read MoreReseña de la novela gráfica de Fede Baert, Matías Di Stéfano y Leo Cabrera, publicada por Los Aspirantes Ediciones
Read MoreReseña del libro “Así Mataban” de Héctor Bellagamba y varios autores
Read MoreReseña de “Mónica” de Daniel Clowes, editado por Hotel de las Ideas. Una “American Hero” para los tiempos modernos.
Read MoreEditada de manera impecable por Locorabia en 2023, “La Gran Estaca” es la primera novela gráfica de largo aliento de Tony Ganem, diseñador gráfico, ilustrador y guionista, conocido por su participación en las antologías de “La Liga del Mal”.
Read MoreReseñamos y recomendamos I”s, la gran obra de Masakazu Katsura que se reedita en argentina en formato Kanzenban de la mano de Ivrea Argentina.
Read MoreAnálisis de “Lo salvaje” de Yapi, editado por Estudio Mafia en Argentina. “Espero que no te vuelvas a comportar así. Pareces una salvaje”.
Read MoreUna amalgama destacable entre el misterio policial y la ciencia ficción psicológica,
de la mano de De Santis y San Juan.
Breve reseña sobre “La última comedia de Paolo Pinocchio” de Lucas Varela, editado por Hotel de las Ideas.
Read MoreLa señora del 5°C de Dolores Alcatena es un recorrido tan triste como hermoso por la infancia, la madurez, la muerte y el duelo. Todas marcadas por una nostalgia… de la fiesta, las pequeñas tradiciones diarias y la compañía en el momento justo.
Read MoreRecomendación de “Nightwing”, la serie de Tom Taylor y Bruno Redondo, editada por DC/Ovni Press.
Read MoreReseñamos “Mirame”, un gran libro de Diego Agrimbau y Tomás Aira.
Read MoreMatías De Vincenzo elabora en estas 64 páginas autoeditadas “Retrato de un trompetista” (2023) una historia que se encuentra entre lo polémico y lo crítico.
Read More“Walicho” de Sole Otero. Un análisis de la obra que revisita y reinventa el canónico rol de las brujas en la historia según la visión occidental tradicional…
Read MoreColumna Números Inmortales: The Incredible Hulk #377, “Honey, I shrunk the hulk”. Número que cambió por completo al personaje y todos deberían leer.
Read More“Volver” de Nacha Vollenweider no es solo una historieta autobiográfica. Editada por maten al Mensajero, analizamos y desentrañamos esta bella crónica de viaje.
Read MoreReseña de la novela gráfica de Luciano Saracino y José Massaroli, editada por Gcomics.
Read MoreReseña de “Batman/Spawn” editado por Ovni Press, recopilando todos los encuentros entre ambos personajes.
Read More