Dora Anotada, parte 7: La Ciudad Muda
Dora Anotada, parte 7: La Ciudad Muda..
Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Dora Anotada, parte 7: La Ciudad Muda..
Un minucioso análisis por la obra cumbre de Ignacio Minaverry.
Texto inédito de Felipe Ávila analizando el trabajo de HGO (Oesterheld) para editoriales chilenas
Read MoreReseña del sexto compilatorio del periodo Ferrari-Olivera sobre el personaje, para la
Colección Infinito de A4-Doedytores
Hablamos de Dear Patagonia, novedad nacional y primer libro de Sector Editorial
Read MoreGerardo Canelo nos concede una entrevista hablando de su carrera, de Columba y de sus proyectos actuales
Read More¡Basta, Monito!, la última obra de Dolores Alcatena, nos adentra en la épica del Ramayana, siendo un monito el protagonista. Un monito llamado Upendra.
Read MoreReseña de la novela gráfica de Fede Baert, Matías Di Stéfano y Leo Cabrera, publicada por Los Aspirantes Ediciones
Read MoreReseña del libro “Así Mataban” de Héctor Bellagamba y varios autores
Read MoreEditada de manera impecable por Locorabia en 2023, “La Gran Estaca” es la primera novela gráfica de largo aliento de Tony Ganem, diseñador gráfico, ilustrador y guionista, conocido por su participación en las antologías de “La Liga del Mal”.
Read MoreTodo lo necesario para disfrutrar la previa de los Premios Cinder 2023, a entregarse el 16 y 17 de mayo en el Teatro Mandril.
Read MoreEntrevistamos a Daniel Otamendi de Sector Editorial y hablamos de su primer libro: Dear Patagonia.
Read MoreUna amalgama destacable entre el misterio policial y la ciencia ficción psicológica,
de la mano de De Santis y San Juan.
Breve reseña sobre “La última comedia de Paolo Pinocchio” de Lucas Varela, editado por Hotel de las Ideas.
Read MoreLa señora del 5°C de Dolores Alcatena es un recorrido tan triste como hermoso por la infancia, la madurez, la muerte y el duelo. Todas marcadas por una nostalgia… de la fiesta, las pequeñas tradiciones diarias y la compañía en el momento justo.
Read MoreReseñamos “Mirame”, un gran libro de Diego Agrimbau y Tomás Aira.
Read MoreMatías De Vincenzo elabora en estas 64 páginas autoeditadas “Retrato de un trompetista” (2023) una historia que se encuentra entre lo polémico y lo crítico.
Read More“Walicho” de Sole Otero. Un análisis de la obra que revisita y reinventa el canónico rol de las brujas en la historia según la visión occidental tradicional…
Read More“Volver” de Nacha Vollenweider no es solo una historieta autobiográfica. Editada por maten al Mensajero, analizamos y desentrañamos esta bella crónica de viaje.
Read MoreReseña de la novela gráfica de Luciano Saracino y José Massaroli, editada por Gcomics.
Read MoreReseña del tomo 1 al 7 de las aventuras de Roque y Gervasio, de Federico Reggiani y Ángel Mosquito, por Libros del Cosmonauta.
Read More