Cuerpos y sueños en “Las durmientes” de M. E. Alcatena y Muriel Frega
Análisis de “Las durmientes” de María Eugenia Alcatena y Muriel Frega por Flor Pérez
Read MoreAnálisis de “Las durmientes” de María Eugenia Alcatena y Muriel Frega por Flor Pérez
Read More“Julio César” de Ricardo Ferrari y Eduardo Risso. Análisis del rescate editorial de Puro Comic Ediciones.
Read MoreReseñamos “Chamán” de Carina Altonaga. Quinto título de la colección Trouz de Primavera Revólver
Read MoreReseña de “Antídoto” la última obra de la dupla Farías/Vergara. 136 páginas plagadas de acción, psicodelia, comedia y color.
Read MoreDesde los campos de la muerte de Camboya, a perfilarse como la nueva cara de la política. Santuario es la historia de una amistad forjada en un infierno, destinada a cambiar toda una nación.
Read MoreReseñamos Precinto 56 de Ray Collins y José Muñoz, la dupla de los primeros episodios.
Read More“LABERTA. El origen de Roberto. Un tipo de mierda”… Reseña del libro de Marcelo Dupleich, editado por Deux. Más violento imposible.
Read MoreEl héroe siempre gana. Nos guste admitirlo o no, ese prejuicio que a veces pueden tener los ajenos al nicho
Read MoreReseñamos “Dios y el Diablo en Sao José Río das Mortes”, de Rodolfo Santullo y Germán Genga publicada por Loco Rabia.
Read More“El otro lago” es una novela gráfica breve, a cargo de Dani Ruggeri y editada por Maten al mensajero, que inaugura la colección El otro barrio…
Read MoreRecomendación de Los Angirú, de Ernesto Parrilla y Nacho Yunis, editado por Rabdomantes Ediciones
Read MoreEn julio de este año, Primavera Revólver publicó Nosotros, la primera novela gráfica que tiene a Diego Pogonza como autor
Read MoreRecomendamos Sensational She-Hulk N°4 y toda la etapa de Byrne
Read MoreReseña del primer volumen de “Lost Word” de Mauro Mantella y Darío Bustamante, publicado por Rabdomantes Ediciones. Golden Age en su máximo esplendor.
Read MoreLucas Nine adapta “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enriquez, y lo repasamos relato por relato.
Read More¿Quién es Charles Forsman? ¿Cómo puede un joven que dice no tener estilo propio gozar de tanta popularidad? La respuesta está en la misma pregunta.
Read MoreReseñamos “Q” de Santiago Musetti, el nuevo talento uruguayo que desembarca en Argentina.
Read MoreReseña de la legendaria novela gráfica de X-Men “God Loves, Man Kills”, de Claremont y Anderson.
Read MoreDanilo Guida reseña la reedición de Mascarín de Oswal por Deux Editorial
Read MoreHotel de las Ideas y su primer manga: Demencia 21, de Shintaro Kago. Lo reseñamos y te contamos que más leer.
Read More